Objetivo: Crear un sistema basado en una atención sanitaria y cuidados más centrados en las personas que permita a más del 80 % de los pacientes crónicos apostar por el autocuidado. El proyecto propondrá un modelo apoyado en dos pilares: la atención sanitaria desde el hogar y el ecosistema.
La población de la Unión Europea (UE) está envejeciendo. Al mismo tiempo están aumentando las personas con discapacidad y enfermedades crónicas que, en las zonas rurales, tienen menos posibilidades de acceder a servicios y prestaciones sanitarias de alta calidad en comparación con los de las zonas urbanas.
El proyecto CRANE, financiado por la UE y centrado en el tratamiento integral de las enfermedades crónicas en zonas rurales, tiene como objetivo construir un sistema para aumentar los cuidados centrados en la persona y evolucionar hacia un modelo en el que más del 80% de los pacientes crónicos pasen al autocuidado. El modelo propuesto por el CRANE se va a validar en culturas tan lejanas como las zonas rurales de España y los países nórdicos (Suecia y Noruega).
Este proyecto ha recibido la financiación del Programa Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 bajo el número de acuerdo 965277.
