Esta web está en construcción. Si buscas información que no aparece en este sitio puedes ir a nuestra web anterior.

II JORNADA SOBRE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y FORMACIÓN EN SALUD (IIFSalud 2025)

El 26 de junio de 2025 celebramos la II Jornada  sobre Investigación, Innovación y Formación en Salud (IIFSalud 2025), que este año congregará en el Palacio de congresos de Mérida a un sobresaliente panel de ponentes y expertos que forman parte de un atractivo programa. Están invitados a asistir y participar en la Jornada IIFSalud 2025 todos los profesionales sanitarios interesados en asuntos tan importantes como los estudios clínicos, en los proyectos de investigación e innovación en salud, en el potencial de la formación o en las posibilidades que la digitalización aporta a la salud.

En modalidad híbrida, esperamos superar los 300 asistentes de la edición de 2024 y es necesario inscribirse en el siguiente enlace para prever el número de asistentes a esta actividad formativa que cuenta con la acreditación de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

 

Descarga la ficha de ponentes:

🎥 Ver la grabación completa de las jornadas: II Jornada sobre Investigación, Innovación y Formación en Salud

GALERÍA FOTOGRAFICA IIFSalud 2025

Previo a la celebración.

Apertura Institucional:

Silvia Torres Piles: Directora General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura.

Demetrio Pérez Civantos. Gerente del Área de Salud de Badajoz.

José Luis González Sánchez. Director Gerente de FundeSalud.

PONENCIA INAUGURAL: “FundeSalud al Servicio de los Profesionales de la Salud”

José Luis González Sánchez. Director Gerente de FundeSalud.

PONENCIA INVITADA: “Neurovirología: un Maridaje Tóxico entre Virus y nuestro Cerebro”
José Antonio López Guerrero. Catedrático de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid.

Intervención de:  Dª. Sara García Espada

Consejera de Salud y Servicios Sociales.

DEBATE: “Atención Primaria, Atención Hospitalaria e Investigación Clínica como Actividades Esenciales”

·Amelia Martín Uranga. Directora del Departamento de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria.
·Gemma Montero Milanés. Directora General de Asistencia Sanitaria del Servicio Extremeño de Salud.
·Rocío Pérez Velasco. Facultativa Especialista de Área de Oncología Médica en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres.
·José Polo García. Presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).

Modera: Silvia Torres Piles. Directora General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias de la Consejería de Salud
y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura

 PRESENTACIONES: “Colaboraciones de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, el Servicio Extremeño de Salud (SES), el Servicio
Extremeño de Promoción de la Autonomía y Dependencia (SEPAD) y FundeSalud en Proyectos Europeos” Proyecto JAMRAI: Yolanda Márquez Polo. Directora General de Salud Pública del SES.

Proyecto JADE: Estrella Martínez Lavado . Directora Gerente del SEPAD.
Proyecto JACARDI: José Carlos Arévalo Lorido. Investigador Principal y FEA en Medicina Interna del Hospital Universitario de Badajoz.

Moderan: Jonathan Gómez Raja. Responsable del Área funcional de Coordinación Científica de FundeSalud.
Bernardino Morillo Merino. Técnico de Proyectos de FundeSalud.

PONENCIA: “La importancia de la Formación en Salud: Desaprender para aprender”
Paula Salamanca Bautista. Coordinadora del Equipo Central de Salud Comunitaria de la Dirección General de Asistencia Sanitaria del SES..

DEBATE “Salud Digital: Tecnologías y Desafíos Emergentes”

Berta Caro Puértolas. Decana de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Extremadura.

Pedro Clemente Martín. Director del Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos de la Universidad de Extremadura.

José Luis González Sánchez. Director Gerente de FundeSalud.

RESUMEN RELATORES II JORNADA

RECONOCIMIENTOS

Ir al contenido