Esta web está en construcción. Si buscas información que no aparece en este sitio puedes ir a nuestra web anterior.

Comienza el programa de Jornadas de difusión del Proyecto JACARDI en Extremadura para Asociaciones de Pacientes y Profesionales Sanitarios

La Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FundeSalud) ha iniciado su programa de Jornadas de difusión del Proyecto JACARDI entre asociaciones de pacientes y profesionales sanitarios.

JACARDI (Join Action on CARdiovasular diseases and Diabetes) es la Acción Conjunta de la Unión Europea que pretende mejorar el abordaje de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes en Europa.

Durante estas jornadas, contaremos con la colaboración de asociaciones de pacientes diabéticos de toda Extremadura y de los centros sanitarios en los que se llevarán a cabo las intervenciones para hablar del desarrollo de JACARDI en nuestra región.

Ponentes de SES y FundeSalud junto al presidente de la Asociación de diabéticos de Zafra “Antonio Morales Toro” durante la primera Jornada de Difusión el pasado 22 de mayo.

Desde FundeSalud y el Servicio Extremeño de Salud presentamos el desarrollo del proyecto europeo JACARDI en Extremadura, donde se llevará a cabo la implementación de tres estudios piloto centrados en dos líneas de acción complementarias:

  1. Disponibilidad, calidad, accesibilidad e intercambio de datos:

Mediante la implementación de los estudios SCAN-IT y MAP-IT se recopilarán, analizarán y representarán cartográficamente datos relativos a la situación clínica y epidemiológica de la diabetes en la región, así como información relevante en aspectos socioeconómicos, de calidad de vida o presencia de estigma que permitirán identificar posibles inequidades en la población diabética.

  1. Autogestión del paciente diabético y cardiovascular:

Orientado al desarrollo de herramientas que permitan mejorar la autogestión del paciente con la ayuda de tecnología y dispositivos wearables, el estudio piloto AID-ME busca fortalecer las capacidades de automanejo de la diabetes, contribuyendo así a un mejor control metabólico y a la reducción de complicaciones asociadas a la enfermedad.

Este estudio permitirá a los participantes acceder a contenidos educativos sobre alimentación saludable, programas personalizados de actividad física y monitorización en tiempo real de sus niveles de glucosa y otras variables asociadas a su rutina diaria.

En el marco de estos encuentros, damos la oportunidad a pacientes y profesionales sanitarios de participar activamente en los pilotos, integrándose en esta importante iniciativa europea. Extremadura, a través de la gestión de Fundesalud, lidera el área dedicada al automanejo dentro del consorcio europeo de JACARDI.

Si deseas más información sobre el proyecto JACARDI o quieres conocer cómo participar, visita la web del proyecto www.jacardi.eu o contacta con nosotros a través del correo electrónico jacardi@fundesalud.es.

 

 

Ir al contenido