Esta web está en construcción. Si buscas información que no aparece en este sitio puedes ir a nuestra web anterior.
FundeSalud fue constituida en 2004 como Fundación del sector público sin afán de lucro. Está adscrita a la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y aun cuando por la naturaleza de sus fines la Fundación opera en todo el territorio nacional y en el entorno internacional, su ámbito de actuación principal se encuentra en la Comunidad Autónoma de Extremadura
En FS promocionamos, gestionamos y coordinamos distintos programas y proyectos de investigación e innovación en el Sistema Sanitario y Sociosanitario Público de Extremadura
En FS instrumentalizamos y desarrollamos programas de formación para profesionales de la salud en colaboración con la Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Social de Extremadura, así como con entidades nacionales e internacionales afines.
Sigue todas nuestras ofertas de empleo para incorporar personal técnico y científico a las estructuras de investigación e innovación del Sistema Sanitario y Sociosanitario Público de Extremadura
En este apartado encontrarás contenido de todas las actuaciones realizadas por FundeSalud, así como los planes implantados para conseguir que nuestra fundación esté al servicio del ciudadano de una manera transparente.
En esta sección podrás encontrar noticias y actividades que se desarrollan en nuestro ámbito de actuación, incluyendo eventos, formación y actividades de I+D+i.
Contiene los documentos y manuales que pueden servirte de ayuda.
Puedes contactarnos aquí.
FundeSalud fue constituida en 2004 como Fundación del sector público sin afán de lucro. Está adscrita a la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y aun cuando por la naturaleza de sus fines la Fundación opera en todo el territorio nacional y en el entorno internacional, su ámbito de actuación principal se encuentra en la Comunidad Autónoma de Extremadura
En FS promocionamos, gestionamos y coordinamos distintos programas y proyectos de investigación e innovación en el Sistema Sanitario y Sociosanitario Público de Extremadura
En FS instrumentalizamos y desarrollamos programas de formación para profesionales de la salud en colaboración con la Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Social de Extremadura, así como con entidades nacionales e internacionales afines.
Sigue todas nuestras ofertas de empleo para incorporar personal técnico y científico a las estructuras de investigación e innovación del Sistema Sanitario y Sociosanitario Público de Extremadura
En este apartado encontrarás contenido de todas las actuaciones realizadas por FundeSalud, así como los planes implantados para conseguir que nuestra fundación esté al servicio del ciudadano de una manera transparente.
En esta sección podrás encontrar noticias y actividades que se desarrollan en nuestro ámbito de actuación, incluyendo eventos, formación y actividades de I+D+i.
Contiene los documentos y manuales que pueden servirte de ayuda.
Puedes contactarnos aquí.
Hoy, 17 de octubre, ha dado comienzo en Coria la I Jornada de Humanización sobre el Cáncer de Mama a Pie de Calle, un encuentro que reúne a pacientes, familiares, profesionales sanitarios y colaboradores con un mismo propósito: acercar la atención, el conocimiento y la empatía al corazón de las personas.
Desde primera hora de la mañana, el Hotel ACH Palacio Coria & Restaurante HUUMM ha acogido un ambiente de emoción, compromiso y aprendizaje compartido. Durante toda la jornada, se están desarrollando ponencias, mesas de diálogo y talleres formativos que ponen el foco en la importancia de la humanización en la atención al cáncer de mama, destacando la necesidad de escuchar, acompañar y comprender cada historia personal detrás de la enfermedad.
La cita, organizada por la Gerencia del Área de Salud de Coria, la Asociación Española contra el Cáncer en Coria y la Asociación Oncológica Extremeña, cuenta con el apoyo de FundeSalud, así como con el patrocinio y colaboración de numerosas entidades y empresas locales comprometidas con la salud y la comunidad.
Esta primera jornada marca el inicio de un camino donde la ciencia, la empatía y la cooperación se dan la mano para seguir avanzando en la lucha contra el cáncer de mama, recordando que la humanización también cura.
Gracias a todas las personas que hoy lo están haciendo posible.
Herramientas de accesibilidad