Esta web está en construcción. Si buscas información que no aparece en este sitio puedes ir a nuestra web anterior.

Los más de 230 participantes de la II Jornada de ACASPEX, organizada por FundeSalud, consolidan su compromiso con la excelencia asistencial sanitaria

El Complejo Cultural San Francisco de Cáceres ha acogido este miércoles, 5 de noviembre, la II Jornada de la Asociación Extremeña de Calidad Asistencial y Seguridad de Pacientes (ACASPEX), bajo el lema: “Atención segura y de calidad: un compromiso de todos”, en la que han participado más de 230 profesionales sanitarios de centros sanitarios y sociosanitarios de toda la región.

La mejora continua de la calidad asistencial y la garantía de la seguridad del paciente constituyen ejes estratégicos fundamentales de nuestro sistema sanitario.

En este marco, ACASPEX junto con la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FundeSalud) y la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, han organizado este encuentro, cuyo objetivo ha sido promover el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre los distintos actores del ámbito sanitario, fomentando una cultura de seguridad transversal y consolidando el compromiso institucional con la excelencia asistencial.

Asimismo, se ha logrado el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre los distintos actores del ámbito sanitario, contribuyendo al desarrollo de una atención al paciente segura y de calidad, fomentando las mejores prácticas clínicas y una cultura de seguridad transversal que consolide el compromiso institucional y de todos los profesionales con la excelencia asistencial y con la seguridad del paciente.

Conferencias magistrales como la de la coordinadora del Grupo de Seguridad del Paciente en la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) y presidenta de la World Organization of Family Doctors (WONCA), Pilar Astier Peña; o la del director gerente del Centro de Emergencias Sanitarios O61 del Servicio Andaluz de Salud, Francisco Pozo Muñoz; mesas redondas con distintas personalidades relacionadas con la calidad asistencial de Extremadura y diversos talleres prácticos, han reflejado el esfuerzo colectivo por avanzar hacia una atención más segura, eficiente y centrada en el paciente.

Esta II Jornada ha contado en la inauguración con la presencia de la directora general de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, Silvia Torres Piles; la concejala del Ayuntamiento cacereño y gerente del Área de Salud de Cáceres, Encarnación Solís Pérez; el director gerente de FundeSalud, José Luis González Sánchez; la presidenta de la Sociedad Española de Calidad Asistencial, Inmaculada Mediavilla Herrera; la Acces & Solutions Lead de Novartis, Aránzazu Antequera Naranjo; y la coordinadora de Seguridad del Pacientes de Cáceres, Mª Celia Sánchez Martín.

La II Jornada ha sido patrocinada por Novartis y han colaborado la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Cáceres y cuenta con el reconocimiento de Actos de Interés Sanitario de la Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Sanitaria de Extremadura.

Destacar que, paralelamente, se ha organizado un certamen de comunicaciones con el objetivo de impulsar la generación y la difusión del conocimiento científico orientado a la mejora continua de la calidad asistencial y la seguridad del paciente. Se ha promovido la presentación de investigaciones aplicadas, buenas prácticas e iniciativas innovadoras lideradas por profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario de Extremadura, con vocación de transformar la atención desde la evidencia. En este certamen, se hanpresentado 30 trabajos de profesionales sanitarios, sociosanitarios, técnicos, investigadores y personal de gestión del sistema sanitario público de Extremadura.

Ir al contenido